
Software libre y propietario
El software libre y propietario tienen ventajas y desventajas por ello antes de tomar la decisión de utilizar software libre o software propietario es interesante realizar algunas valoraciones. A continuación vamos a repasar algunos aspectos del software libre.
Por definición software libre es aquel que puede ser utilizado por cualquiera de forma libre y casi siempre sin costo para el usuario u organización. La gran diferencia entre el software libre y el software propietario es que el software libre no permitirá modificar el código fuente sin necesidad de pedir permiso a sus creadores.
Actualmente hay infinidad de opciones libres para uso profesional que podemos utilizar y ahorrarnos el coste de las licencias del software comercial.
Una solución de software libre debe cumplir 4 libertades básicas en la filosofía de software libre:
- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (USO).
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (ESTUDIO).
- La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (DISTRIBUCIÓN).
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (MEJORA).
Vamos a enumerar algunas ventajas de optar por una solución de software libre:
- Reducción de costos al no ser necesario el pago de licencias.
- El código es abierto y nos permite realizar cambios de forma autónoma e independiente para adaptarlo a nuestras necesidades.
- Este tipo de software suele funcionar con unas especificaciones de hardware bastante básicas para funcionar.
También enumeramos algunos inconvenientes de usar este tipo de software:
- Se reduce el número de profesionales con capacidad para asistirnos ante algún inconveniente.
- El soporte técnico suele quedar limitado a la misma comunidad.
- Si necesitamos contactar con el desarrollador del software en la mayoría de los casos tenemos que asumir que deberemos hacerlo en inglés.
Software libre y propietario antes de decidirnos debemos poner en la balanza algunos aspectos:
- Cuando analicemos las opciones de software libre optemos por soluciones que estén consolidadas. Si queremos una alternativa a Microsoft Office nosotros os recomendariamos Libre Office.
- Tenemos que comprobar que tenga un diseño apropiado y su uso no sea excesivamente complejo.
- Es interesante investigar en el soporte que nos ofrece la comunidad. Puede que sea el único sitio a donde recurrir en búsqueda de información sobre su uso o desarrollo.
- Tenemos que tener claro cuales son nuestras necesidades y objetivos antes de elegir el software libre. De esta forma se adecuará correctamente a nuestros propósitos.
- Para finalizar hay que valorar el esfuerzo, en tiempo y personas, que vamos a tener que emplear en la adaptación y desarrollo, si fuera necesario, de dicho software a nuestra organización.
Para finalizar tengamos en cuenta que el software libre no pagamos nada por por descargarlo e instalarlo, pero no significa que sea gratis. En multitud de ocasiones requerirá una inversión en su implantación.
Tampoco debemos demonizar al software propietario. La adaptación a su funcionamiento y su usabilidad para los usuarios suele ser mas sencilla y rápida.
Software libre y software propietario tienen razones para ser una elección correcta. Por eso antes de decidirnos por uno u otro deberíamos calcular y comparar el costo y beneficio de los dos modelos.
Si finalmente nos decidimos por el uso de software libre deberíamos ser solidarios y contribuir para que sus creadores puedan proseguir su trabajo y continuar actualizando dicho software.